Inicio | Lugares
Memorial Estancilla

Este memorial señala el lugar donde fueron ejecutados dos militantes del MIR; Rogelio Tapia de la Puente y Raúl Barrientos Matamala, el 23 de agosto de 1984. Los hechos fueron denominados Operación Alfa Carbón, planeada y ejecutada por la CNI, organismo que desplegó sus fuerzas en las ciudades de Concepción, Los Ángeles y Valdivia, asesinando a 7 militantes y encarcelando a 12 personas.
Está ubicado en la ruta T-350, camino a Niebla, emplazado a un costado del estero Estancilla y a metros del puente del mismo nombre, en lo que corresponde a los humedales de Isla Teja.
El elemento principal del memorial es una cruz de hierro de 3.5 metros de altura y placas metálicas a ambos costados. En estas placas se lee la. La base es de hormigón, decorado con un mosaico de cerámica. Además cuenta con dos placas de acero fotograbado y una de cerámica.
Además, tanto la base de la cruz como la plataforma donde se emplaza, está revestida de un mosaico de baldosas realizado por familiares, amigos y militantes.
Actividades:
Actualmente, la Corporación Colectivo Sur, Memoria y Dignidad, realiza actividades que son parte de su programación anual, relacionadas con sus tres áreas de trabajo: Investigación y Archivo; Conmemoración/Espacios y sitios de memoria; Comunicación/Formación, en las que agrupamos nuestro quehacer y que buscan generar una acción integral frente a la promoción de los derechos humanos y la memoria, en particular en la gestión de sitios y espacios de memoria.
Tercer fin de semana de mayo: Día de los Patrimonios, actividad organizada por el Servicio Nacional del Patrimonio y en que se busca poner en valor el Memorial Estancilla.
Primera semana de agosto: mejoramiento del memorial.
23 y 24 de agosto; acto conmemorativo Operación Alfa Carbón.
Tipo de lugar: lugar de asesinato en operativo.
Año creación: 1984.
Señalización: realizada por la comunidad.
Dirección: ruta T-350, kilómetro 6. Camino a Niebla.
Lugar: Puente Estancilla.
Comuna: Valdivia.
Región: Los Ríos.

Un anhelo del colectivo es construir un mirador que se integre y sea respetuoso con el humedal que rodea el Memorial Estancilla, que brinde un espacio digno y con las mínimas condiciones de seguridad para sus visitantes, y que permita sintetizar el valor patrimonial natural y cultural de este espacio de memoria, con mobiliario y equipamiento básico que entregue información y que permita permanecer en lugar, contemplar el entorno y reflexionar de forma segura en este espacio de memoria.
Los Hechos
Operación Alfa Carbón:
Fue ideado y planificado desde su Director General, Teniente General Humberto Gordon Rubio, a través de toda su estructura jerárquica –metropolitana y regional–, conllevando la movilización de un alto número de funcionarios de la Central, Carabineros, PDI y miembros del Ejército; acompañado de un desplazamiento de recursos materiales, vehículos, armas, patrullaje, hospedajes y alimentación. dirigida por el mayor de ejército Álvaro Corbalán Castilla y el encargado en regiones y vicedirector de la CNI a nivel nacional Marcos Derpich Miranda.
Corbalán dispuso que varios equipos de las Brigadas de Santiago se trasladaran a las tres ciudades, con el fin de preparar la operación y descubrir el entramado del MIR en el sur del país.
Álvaro Corbalán Castilla y Marcos Derpich Miranda comienzan a mover agentes y dejan a cargo a Aquiles González Cortés, jefe de la Brigada Azul segundo al mando de la División Antisubversiva . En Valdivia, al menos 15 días antes de la operación, más de una veintena de agentes de la CNI se hospedaron en el Hotel Melillanca, en pleno centro de la ciudad. leer +
Historia del Memorial: (en elaboración)
Linea de tiempo
1984

1994

2004

2014

2025

Personas
Víctimas relacionadas con el lugar: en el lugar donde se encuentra el memorial fueron ejecutados dos militantes del MIR. Ambos habían sido apresados en el centro de Valdivia, fueron cruzados en barcada con numerosos testigos de la condición de detenidos y asesinados, hechos que intentaron disfrazar como un enfrentamiento.
Raúl Barrientos Matamala, Valdivia.

Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1960.
Lugar de nacimiento: Valdivia.
Edad: 23 años.
Nacionalidad: Chilena.
Ocupación: estudiante, trabajador de tienda.
Estado civil: soltero.
Hijos: –
Militancia política: Movimiento de izquierda revolucionaria MIR.
Condición: ejecutado político
Hechos asociados: Operación Alfa Carbón.
Rogelio Tapia de la Puente, Valdivia.

Fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1953
Lugar de nacimiento: Santiago.
Edad: 31 años.
Nacionalidad: Chilena
Ocupación: Ingeniero Forestal.
Estado civil: casado.
Hijos: Olivia Elisa, Isabel Carolina.
Militancia política: Movimiento de izquierda revolucionaria MIR
Condición: ejecutado político.
Hechos asociados: Operación Alfa Carbón.
Víctimas relacionadas con el operativo (conexas) Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Juan José Boncompte Andreu, Valdivia.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Luciano Aedo Arias, Concepción.

Nelson Herrera Riveros,

Mario Lagos Rodríguez.

Mario Mujica Barros.
